|
Número |
Título |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2017): Marzo/March |
Método para detección de emociones desde foros utilizando Text Mining |
Resumen
PDF
|
Laura Aballay, Silvana Aciar, Eliseo Reategui |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2014): Marzo/March |
Metodología de Estudio del Rendimiento Académico Mediante la Minería de Datos |
Resumen
PDF
|
David Luis La Red Martínez, Carlos Enrique Podestá Gómez |
|
Vol. 6, Núm. 2 (2017): Octubre/October |
Metodología para la implementación de un repositorio de objetos de aprendizaje durante la enseñanza de la Geometría Analítica en la Carrera de Matemática del Instituto Superior de Ciencias de la Educación de Sumbe. |
Resumen
PDF
|
Alberto Carlos José, Walfredo González Hernández |
|
Vol. 11, Núm. 1 (2022): Enero/January |
Metodologías educativas de éxito: proyectos Erasmus+ relacionados con e-learning o TIC |
Resumen
PDF
|
María G. Alonso de Castro, Francisco J. García-Peñalvo |
|
Vol. 7, Núm. 2 (2018): Octubre/October |
Minería de datos en los Sistemas de Gestión de Aprendizaje en la Educación Universitaria. |
Resumen
PDF
|
Byron Geovanny Hidalgo Cajo |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2013): Octubre/October |
Mirando el futuro: Evolución de las tendencias tecnopedagógicas en educación superior |
Resumen
PDF
|
Begoña Gros Salvat, Ingrid Noguera Fructuoso |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2020): Marzo/March |
M-Learning en niveles iniciales, rasgos didácticos de las APPS educativas |
Resumen
PDF
|
Javier Fombona Cadavieco, María A. Pascual Sevillano, Esteban Vázquez-Cano |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2014): Octubre/October |
Modelo de Gestión y Gobierno de Tecnologías de Información en Instituciones de Educación Superior |
Resumen
PDF
|
Alex Armando Torres Bermúdez, Hugo Arboleda, Walter Lucumí Sanchéz |
|
Vol. 6, Núm. 2 (2017): Octubre/October |
Modelo de propiedad intelectual para recursos educativos abiertos |
Resumen
PDF
|
Blanca Reyes Valderrabano, Cristina Juárez Landín, Magally Martinez Reyes, José Luis Sánchez Ramírez |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2020): Marzo/March |
Modelo de referencia para la enseñanza no presencial en universidades presenciales |
Resumen
PDF
|
Francisco J. García-Peñalvo |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2018): Marzo/March |
Modelo para la integración de procesos educativos en una aventura gráfica |
Resumen
PDF
|
Nuria Medina-Medina, Patricia Paderewski, Natalia Padilla-Zea, Rafael López-Arcos, Francisco Gutierrez Vela |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2015): Marzo/March |
Modelo para personalización de actividades educativas aprovechando la técnica de Razonamiento Basado en Casos (RBC) |
Resumen
PDF
|
Ricardo Moreno Laverde, Luis Joyanes Aguilar, Lillyana María Giraldo Marín, Néstor Darío Duque Méndez, Valentina Tabares Morales |
|
Vol. 10, Núm. 2 (2021): Julio/July |
MOOC como estrategia de nivelación en la enseñanza universitaria: el caso de la Universidad Politécnica de Valencia |
Resumen
PDF
|
Ana Lorente-Ruiz, Ignacio Despujol, Linda Castañeda |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2013): Marzo/March |
MOOCs, una visión crítica y una alternativa complementaria: La individualización del aprendizaje y de la ayuda pedagógica |
Resumen
PDF
|
Miguel Zapata-Ros |
|
Vol. 7, Núm. 2 (2018): Octubre/October |
Motivos inhibidores del uso del Moodle en docentes de educación superior |
Resumen
PDF
|
Annachiara Del Prete, Julio Cabero Almenara, Carol Halal Orfali |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2019): Marzo/March |
Online distance learning as a factor of disruptive innovation in military education |
Resumen
PDF (English)
|
Carlos González de Escalada Álvarez |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2013): Marzo/March |
Open Research and Open Learning |
Resumen
PDF
|
Roy Trevor Williams, Jenny Mackness |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2020): Marzo/March |
Participación en línea de los jóvenes en México, Colombia y Perú |
Resumen
PDF
|
Carlos A. Torres Gastelu |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2014): Octubre/October |
Pasado, presente y futuro del microlearning como estrategia para el desarrollo profesional |
Resumen
PDF
|
Jesús Salinas, Victoria I. Marín |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2016): Marzo/March |
Percepción de estudiantes universitarios hacia el aprendizaje combinado en un curso de inglés |
Resumen
PDF
|
Heydy Selene Robles Noriega, Brian José Quintero Manes, Saraí Márquez Guzmán |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2016): Marzo/March |
Percepciones de estudiantes de secundaria sobre el uso del museo virtual 3D para el aprendizaje de la ciencia |
Resumen
PDF
|
Lucrecia Chumpitaz Campos, Angel Feijoo Hermoza, José Alberto Llaullipoma Romaní, Carol Rivero Panaqué |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2019): Marzo/March |
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de la tablet en el salón de clases considerando la ciencia de datos y el aprendizaje automático |
Resumen
PDF
|
Ricardo-Adán Salas-Rueda, Érika-Patricia Salas-Rueda, Rodrigo-David Salas-Rueda |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2017): Marzo/March |
Percepciones y valoraciones de la utilización de los libros digitales en Educación Superior |
Resumen
PDF
|
Javier Sanz |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2020): Marzo/March |
Perception of students on blended learning considering data science and machine learning |
Resumen
PDF (English)
|
Ricardo A. Salas-Rueda |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2015): Marzo/March |
Perfiles de Rendimiento Académico: Un Modelo Basado en Minería de Datos |
Resumen
PDF
|
David Luis La Red Martínez, Marcelo Karanik, Mirtha Giovannini, Noelia Pinto |
|
Elementos 126 - 150 de 216 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |