Un metabuscador que eficientiza búsquedas colaborativas
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Aguilar Bernabé, R.; Arroyo Flores, E. (2013). Diseño e Implementación de una plataforma web, aplicada a un aula digital empleando la metodología OOHDM. (2016-09-05) ( http://www.inf.unitru.edu.pe/revista/8.pdf)
Artaza Álvarez, H. (2010). Estudio de una metodología para el desarrollo de aplicaciones hipermedia educativas accesibles. (2016-09-15) (http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/958)
Lafuente, G. (2001). Motores de Búsqueda en Internet. (2016-10-03) (http://www.unlu.edu.ar/~tyr/tyr/TYR-motor/lafuente-motor.pdf)
Lázaro Molina, J. (2006). Apuntes Metodológicos de Desarrollo orientado a agentes: aplicación a una agencia de viajes. (2016-09-02) (http://oa.upm.es/948)
Mantilla Yánez, D.; Santos Castillo, A. (2007). Desarrollo de un portal web para el ingreso y consultas de notas para el colegio nacional mixto “María Angélica Carrilo de Mata Martínez”. (2016-06-08) (http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1359)
Muñoz, N.; Cobos, C.; Rivera, W.; López, J.; Mendoza, M. (2010). Uso de la metodología GAIA para modelar el comprotamiento de personajes en un juego de estrategia en tiempo real. (2016-09-04) (http://www.scielo.org.co/pdf/rfiua/n53/n53a20.pdf)
Perez-Crespo, C.; Perez-Crespo, M.; Costaguta, R. (2017a). June: an agent-based metasearch engine for collaborative student groups. ACM Proceedings of the XVIII International Conference on Human Computer (Interaction 2017). Cancún, Mexico.
Perez-Crespo, C.; Perez-Crespo, M. (2017b). Metabuscador basado en agentes para grupos de Estudiantes colaborativos. Trabajo Final de Graduación. LicenciaturaenSistemas de Información. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.
Salazar-Hernández, R.; Pérez-Jasso, C.; Rodríguez-Cano, J.; Pérez-Perdomo, E. (2015). Añadiendo Capacidades de búsqueda a Entornos de desarrollo Integrado para la Enseñanza y Aprendizaje de la Programación en Ambientes Remotos. Campus Virtuales, 4(2), 66-69
Soto De Giorgis, R.; Palma Muñoz, W.; Roncagliolo De La Horra., S. (2002). Propuesta de un modelo navegacional para el desarrollo de aplicaciones basadas en OOHDM. (2016-09-15) (https://tallerinf281.wikispaces.com/file/view/Aplicacion-OOHDM.pdf)
Stark, N. (2003). Motores de búsqueda en internet. (2016-12-05) (http://www.unlu.edu.ar/~tyr/tyr/TYR-motor/stark-motor.pdf)
Telmex (2012). Buscadores o motores búsqueda. (2016-06-06) (http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/14-Doble%20clic-Buscadores%20o%20motores%20de%20bus queda.pdf)
Torres Pombert, A. (2013). El uso de los buscadores en Internet. (2016-05-05) (http://eprints.rclis.org/5089/1/uso.pdf)
Wooldridge, M.; Jennigs, N.; Kinny, D. (2000). The Gaia Methodology for Agent-Oriented Analysis and Design. (2016-05-29) (http://www.cs.ox.ac.uk/people/michael.wooldridge/pubs/jaamas2000b.pdf)
Yu, C.; Meng, W.; Liu, K. L. (2002). Building Efficient and Effective Metasearch Engines. (2016-06-01) (https://www.ischool.utexas.edu/~i385df04/readings/Meng(2002)-mewtasearch_engines.pdf)
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Campus Virtuales
ISSN: 2255-1514
www.revistacampusvirtuales.es
campusvirtuales@uajournals.com