Análisis de uso de un ecosistema digital como apoyo a niños con problemas de aprendizaje en lectura y matemáticas básicas
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Cabero, J. (1999). Tecnología educativa: su evolución historica y su comceptualización. Tecnología educativa, 15.
Fuentes Cardona, M. G.; Tamez Hidalgo, G.; Balbuena Corro, H. (2011). Plan de estudios 2011. Educación Basica. Secretaría de Educación Pçublica, Primera Edición, 92.
Geronimo , G.; Rocha , E. (2007). Edumovil: Incorporando la tecnología móvil en la educación primaria, 10(1), 63-71.
Google (2017). Aplicaciones de Android en Google Play. (https://play.google.com/store)
INEE (2004). La calidad de la Educacion Basica en Mexico 2004. Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educación.
Marchesi, C. (1990). Problemas y dificultades en el aprendizaje de las matematicas: Una perspectiva Cognitiva. Desarrollo Psicologico y Educación III, necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar, 155-182.
Marzal, M.; Calzada, J. P.; Vianello, M. O. (2008). Criterios para la evaluación de la usabilidad de los recursos educativos virtuales: un análisis desde la alfabetización en información. iRinformationresearch, 15.
Mendoza Guzman, J. E.; Muñoz Arteaga, J.; Alvarez Rodriguez, F. J. (2016). An Architecture Oriented to Digital Literacy Services: An Ecosystem Approach. IEEE Latin America Transactions, 14(5), 10.
Muñoz Artega, J.; Álvarez Rodríguez, F. J.; Guzmán Mendoza, J. E. (2014). Modelo para el desarrollo de la sociedad del conocimiento del estado de Aguascalientes. In Modelos y estrategias para la disminución de la brecha digital en el estado de aguascalientes (págs. 127-150).
Pantoja Yepez, W. L.; Magé Imbachí, P. A.; Collazos Ordoñez, C. A. (2015). Experiencias y apropiación tecnológica en el Cauca Andino Colombiano. In Disminución de la brecha digital, casos de aplicacion en paises de america latina (págs. 29-45).
Piaget (1973). Psicologia del niño (Quinta Edicion ed.).
Romero Pérez, J.; Lavigne Cerván, R. (2005). Dificultades en el aprendizaje: Unificación de Criterios Disagnosticos, Definición, Características y tipos (Vol. Materiales para la práctica orientadora Volumen 1). (C. d. Junta de Andalucia, Ed.)
Sánchez, A.; Torres, A. (1997). Educación especial I: Una perspectiva curricular, organizativa y profesional.
Secretaría de Educación Pública (2017). Subsecretaria de Educación Básica.(https://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/prog_1ro_primaria.pdf)
Secretaría de Educación Pública, U. d. (2010). La problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primaria III. Divulgacion de Investigacion de la SEP, 100.
UNESCO. (08 de 06 de 2017). Las TIC'S en la Educación. (http://es.unesco.org/themes/tic-educacion)
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Campus Virtuales
ISSN: 2255-1514
www.revistacampusvirtuales.es
campusvirtuales@uajournals.com