Classroom y zoom en un cambio obligado de uso de tecnologias en educación

Elba P. Alatorre Rojo, Diana P. Calleros Alatorre

Resumen


Esta contribución se enfoca a describir la percepción de estudiantes de nivel licenciatura, ante el cambio de participar en clases presenciales a clases a distancia, mediadas por tecnología. Se estudia la incorporación de la plataforma Classroom y el uso de la herramienta Zoom como apoyos ante la necesidad de trabajar en la virtualidad, al no poderse continuar las clases presenciales por una contingencia sanitaria mundial. Se presenta un estudio de tipo exploratorio descriptivo con enfoque mixto, utilizando como instrumentos encuestas, con preguntas en escala de Likert y preguntas abiertas que se hicieron llegar a los informantes a través de la aplicación Google Forms. Se trata de un estudio de caso que se realizó en dos etapas: al inicio de la operación del cambio y al cierre del ciclo escolar. Las conclusiones contrastan la percepción de los estudiantes en la primera y en la segunda etapas.


Texto completo:

PDF

Referencias


Barrera, V.; Guapi, A. (2018). La importancia del uso de las plataformas virtuales en la educación superior. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (julio 2018). (https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/07/plataformas-virtuales-educacion.html//hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1807plataformas-virtuales-educacion).

Cabrales, A. (2020). El futuro ya está aquí: docencia virtual en tiempos de pandemia. En Enseñanza de emergencia a distancia: textos para la discusión. (http://www.educaccionperu.org/wp-content/uploads/2020/04/Ensen%CC%83anza-Remota-de-Emergencia-Textos-para-la-discusio%CC%81n.pdf).

Cóndor-Herrera, O. (2020). Educar en tiempos de COVID. CienciAmérica, 9(2), 31-37. doi:10.33210/ca.v9i2.281.

Delgado-Valdivieso, K.; Grupo de Estudiantes (2020). Educación inclusiva durante la emergencia: acciones en América Latina. CienciAmérica, 4(2), 154-165. doi:10.33210/ca.v9i2.302.

Diaz-Barriga, A. (2020). La escuela ausente, la necesidad de replantear su significado. IISUE Educación y pandemia. Una visión académica, 19-29. (http://www.iisue.unam.mx/nosotros/covid/educacion-y-pandemia).

Flórez Pabón, E. (2020). Más allá de Zoom, Teams y Google Meet: en busca de la auténtica educación virtual. In Ciclo de conferencias en Educación Matemática de Gemad. (http://funes.uniandes.edu.co/18286/).

Hodges, Ch.; Moore, S.; Lockee, B.; Trust, T.; Bond, A. (2020). La diferencia entre la enseñanza remota de emergencia y el aprendizaje en línea. EDUCAUSE Review. (https://er.educause.edu/articles/2020/3/the-difference-between-emergency-remote-teaching-and-online-learning).

Ordorika, I. (2020). Pandemia y educación superior. Revista De La Educación Superior, 49(194), 1-8. (http://189.254.1.230/ojs/index.php/resu/article/view/1120).

Organista, J. (2019). Los dispositivos portátiles en el trayecto escolar de primaria a universidad. In K. Fernández, J. Organista & M. Maricela López, Experiencias innovadoras educativas (pp. 33-46). Mexicali Baja California: Universidad Autónoma de Baja California.

Perdomo Rodríguez, W. (2016). Estudio de evidencias de aprendizaje significativo en un aula bajo el modelo Flipped Classroom. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (55), a325. doi:10.21556/edutec.2016.55.618.

Pérez Cervantes, M.; Saker Barros, A. (2013). La importancia del uso de las plataformas virtuales en la educación superior. Revista iberoamericana de evaluación educativa, 6(1), 153-166. (https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/3847).

Ruiz, G. (2020). Marcas de la pandemia: El derecho a la educción afectado. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3e), 45-59. doi:10.15366/riejs2020.9.3.003.

Rojas, R. (2009). Guía para realizar investigaciones sociales. México: Plaza y Valdez.

Sánchez, M. (2020). Involucrar a los estudiantes al usar Zoom. Revista mexicana de bachillerato a distancia, 12(24). doi:10.22201/cuaed.20074751e.2020.24.76818.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies

ISSN: 2387-0184

www.ijisebc.com

ijisebc@uajournals.com